Ludwig Wittgenstei
EL LENGUAJE COMO GENERADOR DE MUNDOS
·
El
lenguaje es una coordinación de conductas, es algo nuestro.
·
Con
el lenguaje se crea una narración (relatos) y se generan mundos; cognitivos -
las cosas son lo que se distinguen de ellas.
·
La
escucha valida el habla y una buena comunicación requiere majorar la escucha.
·
Cuando
hablamos escuchamos y cuando escuchamos hablamos.
·
Las
dimensiones activas de la comunicación: HABLA Y ESCUCHA.
·
Es
importante escuchar que la conversación es una danza la cual debe tener ritmo,
compás, sentido, cooperación y significados, en fin no hay danza si no hay sintonía.
MOTIVACION: PASAR DEL DIALOGO A LA LOGICA
·
El
docente no debe tener conversaciones ni diálogos debe apuntar a la dialógica, si este no entiende el dialogo el
aprendizaje no se da.
·
El
lenguaje es la manera como el ser se comunica. Ojo diversos lenguajes
·
El
q escucha es un agente activo.
·
Comunicar
es unir
·
El docente debe comunicar de tal manera q se alimente de sus estudiantes; es en dos vías
·
El
lenguaje es factual; el contexto se da de acuerdo al símbolo y al semiótico la
transformación simbólica.
·
Ontología
del lenguaje y los elementos el observado
y el observador
·
Es
más importante la lengua que ven en
nosotros, la génesis del lenguaje podría afirmar.
·
Existe
un el lenguaje de instrumentos que lleva al lenguaje como generador de mundos y
al lenguaje como una combinación de
conductas.
PARADIGMA: EL
LENGUAJE COMO GENERADOR DE MUNDOS
·
El
lenguaje es una coordinación de
conductas: Se da en las narrativas, en los relatos y los hay de diferentes
órdenes
·
LAS
COSAS SON LO Q DISTINGUIMOS DE ELLA: lo
q para mi es nuevo me sorprende.
·
El
lenguaje genera mundos sociales.
·
Importante entender lo códigos del lenguaje ya
que dan posibilitan entender diversas formas de emociones
·
Dimensiones activas de la comunicación
·
La
escucha valida el habla
·
Cuando hablamos escuchamos - Cuando escuchamos hablamos
·
La
conversación es una danza porque se da en un ámbito de dominio, que a la vez se
transmite y recibe de manera simultánea mensajes
·
La danza
sucede en un medio
·
Nos
comunicamos desde la aplicación de los
diversos sentidos
·
LA
COMUNICACIÓN DEBE TENER: ritmo, continuidad,
compás:(por q debe ir al mismo
tiempo la misma velocidad), sentido: hablar de lo mismo andar en sintonía, COMUNIDAD: no hay danza si lo q comunicamos
no es claro para los 2 ; SIGNIFICADS, Una buena comunicación requiere trabajar
la escucha
·
ESCUCHAR
TIENE CIERTAS CONDICIONES debo entender
las narrativas del otro aun cuando no
conozca el lenguaje
·
La
escucha parte del respeto mutuo…es más fácil
cuando fluye desde el amor…
·
En la
escucha hay ciertas cosa q afecta como
la religión la política, raza estatus
entre otras…
·
Hay
dominios de realidades de coherencias
·
Todo
verso diferente nos es ajeno y se constituye para nosotros en otro verso.
·
Multiversos:
Explicación múltiple de una misma cosa o
tema y este puede ser multiversal.
LOS SERES HUMANOS SON LINGUISTICOS
·
Interpretamos a los seres humanos como seres
lingüísticos.
·
Interpretamos al lenguaje como generativo.
·
Interpretamos que los seres humanos se crean a sí
mismos en el lenguaje y a través de él.
·
Conversar
es decir versos.
·
Un
dialogo son 2 discursos. Se intercambian los roles.
·
La
dialógica cuando yo escucho al otro con la emoción del momento…y
entiendo epistemológicamente donde se
para y ontológicamente donde separa,
comprendo.
·
Lo
que hace a Ser es la vivencia del
discurso.}
“El lenguaje es, como saben, el murmullo de todo lo
que se pronuncia, y es al mismo tiempo ese sistema transparente que hace que,
cuando hablamos, se nos comprenda; en pocas palabras, el lenguaje es a la vez
todo el hecho de las hablas acumuladas en la historia y además el sistema mismo
de la lengua.”
Michel
Foucault
Realizado por
GRUPO 2: EDITA
GRISALES- JHON SALAS- JAIRO MONTENEGRO